
Después de la presentación de esta categoría con algunos puentes romanos milenarios, viene ahora uno mucho más moderno.

Os presento el puente más alto del mundo con 343 metros en el pilar más alto: el viaducto Millau. Menudo saltito de puenting ¿eh? Para haceros una idea, aunque se pusieran uno encima de otro la Torre Eiffel y el Pirulí de Cádiz, no llegarían tan alto como el Millau... ¡y mira que es grande el Pirulí!


A pesar de que la Wikipedia no dice nada, en su día vi en Discovery Channel (fuente de la verdad absoluta junto con Google y Wikipedia) que la parte más complicada del puente de Norman Foster fue realizada por expertos españoles y un sistema hidráulico único en el mundo, ideado para este cometido. Curioseando por internet también me he enterado de que los constructores han dado un periodo de garantía de 120 años. ¡Ni el Carrefour da tanto por una lata de mejillones!
En fin, al sureste de Francia tenemos esta bella y colosal obra de ingeniería que, aunque no una personas (porque solo es para coches), ni sea un puente entre culturas (porque está en plena ruta turística), ni viva gente en él (porque... bueno, porque no vive nadie allí, ¡leches!), puede servirnos de muestra de las maravillas que el ser humano es capaz de hacer cuando se lo propone.
Si en todo nos empleáramos de esta manera...
Iba a inundaros con fotos del puentecito de marras, pero mejor que eso, os recomiendo simplemente hacer clic aquí y os servís vosotros mismos.